AMS expresa su respaldo al informe presentado por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua

La Articulación de Movimientos Sociales de Nicaragua expresa su firme respaldo al informe presentado por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, en el que se identifican a 54 responsables de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes perpetrados en el país desde 2018. Este documento representa un paso fundamental hacia la verdad y la justicia para las víctimas de la represión estatal, así como un llamado urgente a la comunidad internacional para que continúe tomando medidas concretas en la lucha contra la impunidad.

El informe de 234 páginas pone en evidencia la estructura represiva del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes encabezan la lista de perpetradores junto con altos mandos del Ejército, la Policía Nacional, el Poder Judicial y otras instituciones del Estado que han sido utilizadas como mecanismos de persecución y control contra la población nicaragüense. La documentación presentada por el Grupo de Expertos proporciona pruebas contundentes sobre la responsabilidad de estos actores en detenciones arbitrarias, torturas, ejecuciones extrajudiciales y crímenes de lesa humanidad, lo que refuerza la necesidad de que sean sometidos a la justicia internacional.

Saludamos y felicitamos la renovación del mandato del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua por parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, lo que permitirá continuar con las investigaciones y el seguimiento de los crímenes cometidos por el régimen. La extensión de este mandato es una victoria para las víctimas, sus familiares y para todas las organizaciones que han trabajado incansablemente por la defensa de los derechos humanos en el país.

Instamos a la comunidad internacional a implementar las recomendaciones del informe, adoptando sanciones contra los responsables y fortaleciendo los mecanismos de apoyo a las víctimas y a la sociedad civil nicaragüense. Así mismo, hacemos un llamado a los organismos internacionales de justicia para que inicien las acciones legales pertinentes que garanticen la rendición de cuentas de quienes han orquestado y ejecutado la represión.

Reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por la verdad, la justicia y la libertad en Nicaragua. Continuaremos denunciando la violencia sistemática del régimen y exigiendo que los responsables de estos crímenes sean juzgados y condenados. La memoria de las víctimas y la dignidad del pueblo nicaragüense nos impulsan a seguir adelante en esta lucha.Articulación de Movimientos Sociales de Nicaragua
3 de abril de 2025

COMUNICADO AMS